Eduard Borrell

¿Qué son las tendinopatías? ¿Cómo las tratamos?

Lesión en tendones

Las tendinopatías son un grupo de condiciones dolorosas que afectan los tendones, las estructuras que conectan los músculos con los huesos. Estas afecciones pueden resultar de lesiones, sobreuso o envejecimiento, y son comunes en atletas y personas que realizan actividades repetitivas. Eduard Borrell Fisioterapia y Readaptación es un centro especializado que aborda estas condiciones, utilizando técnicas avanzadas como la electrólisis percutánea intratisular.

¿Qué son las tendinopatías y cuáles son sus tipos?

Las tendinopatías son trastornos que afectan la estructura, la función y la capacidad de carga de los tendones. Estos pueden clasificarse en dos categorías principales: tendinosis y tendinitis.

  • Tendinosis: Se refiere a cambios degenerativos en el tendón debido al envejecimiento, el uso excesivo o lesiones repetitivas. En la tendinosis, hay una degeneración del colágeno y cambios en la estructura celular del tendón.

  • Tendinitis: Implica la inflamación del tendón debido a lesiones agudas, traumatismos o sobreuso. A diferencia de la tendinosis, la tendinitis implica inflamación activa y a menudo se asocia con dolor y hinchazón.

Algunas de las tendinopatías más comunes incluyen la tendinopatía rotuliana (rodilla), la tendinopatía de Aquiles (tendón de Aquiles) y la epicondilitis lateral (codo de tenista).

Tratamiento de tendinopatías con Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) en Eduard Borrell Fisioterapia y Readaptación

En Eduard Borrell Fisioterapia y Readaptación, se emplea la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) como parte integral del tratamiento para las tendinopatías. La EPI es una técnica innovadora que utiliza corrientes eléctricas de baja intensidad para tratar lesiones tendinosas y musculares.

El proceso de EPI implica la inserción de una aguja especial en la zona afectada del tendón. A través de esta aguja, se administra una corriente eléctrica que genera un proceso inflamatorio controlado. Este proceso estimula la regeneración del tejido conectivo y la síntesis de colágeno, promoviendo la curación de la tendinopatía.

Pasos del tratamiento con EPI en Eduard Borrell Fisioterapia y Readaptación:

  1. Evaluación: Antes de iniciar el tratamiento, se realiza una evaluación exhaustiva para determinar la ubicación y gravedad de la tendinopatía.

  2. Preparación: Se prepara al paciente para el procedimiento, explicándole el proceso y resolviendo cualquier duda que pueda tener.

  3. Inserción de la aguja: La aguja de EPI se introduce cuidadosamente en el área afectada del tendón.

  4. Aplicación de corriente galvpanica: Se administra la corriente eléctrica a través de la aguja, generando el proceso de inflamación controlada.

  5. Recuperación y rehabilitación: Después del procedimiento, se proporcionan pautas de cuidado y se inicia un programa de rehabilitación personalizado para fortalecer la zona afectada.

Beneficios de la Electrólisis Percutánea Intratisular:

  • Estimulación de la curación: La EPI activa la respuesta inflamatoria controlada, promoviendo la regeneración del tejido afectado.

  • Reducción del dolor: La técnica ayuda a reducir la sensación de dolor asociada con las tendinopatías.

  • Mejora de la función: Al promover la regeneración del tejido, la EPI contribuye a restaurar la función normal del tendón.

En Eduard Borrell Fisioterapia y Readaptación, la combinación de la experiencia del equipo y el uso de técnicas avanzadas como la EPI aseguran un enfoque integral y eficaz para el tratamiento de las tendinopatías, permitiendo a los pacientes recuperarse y volver a sus actividades habituales con confianza.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
💬 ¿Necesitas ayuda?